Salud

Autoridades analizarán suspender el uso obligatorio de mascarilla en el país

El ministro de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu, comunicó que la suspensión del uso obligatorio de la mascarilla para la ciudadanía hondureña será sometida a análisis, debido a las bajas incidencias de Covid-19.

Para determinar la decisión, se van a reunir representantes de la comisión de vigilancia a finales de octubre y de esa manera evaluar si es posible retirar esta medida para que solo se deje para ambientes que son cerrados y dentro de los autobuses.

El profesional de la salud apuntó a que, a pesar de que el uso en este momento es obligatorio, muchas personas ya no la usan en multitud de eventos como estadios, restaurantes y demás.

“La población no quiere vacunarse pese a que hay vacunas y que llega hasta las casas de la gente. Hay que ser realistas, la afición va a los estadios sin mascarilla, van a los conciertos sin mascarilla, los restaurantes están llenos de personas sin mascarillas”, expresó el titular de la Sesal ante medio de comunicación local.

También se podrían eliminar los triajes para quedar con una unidad de atención a los sospechosos por Covid-19.

Durante este 2022, se han contabilizado más de 76 mil casos por esta enfermedad viral y se han registrado aproximadamente 565 fallecimientos a causa de la misma.

Será hasta que evalúen la posición actual del país con respecto al Covid que se establecerá si se queda o no el uso obligatorio de mascarilla.

El decreto 58-2020 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” estableció el uso obligatorio de mascarillas o cubre bocas y aplicación de los protocolos de seguridad para “todas las personas sin excepción alguna en todo el territorio nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X